El ghee, también conocido como oro líquido en el Ayurveda y en la India, puede ser utilizado en lugar de la mantequilla y como un aceite de cocina. Se considera tridóshico al ser utilizado en pequeñas porciones ya que proporciona equilibrio a todos los doshas.
El ghee es una grasa saludable que ayuda a nuestra digestión, a la absorción de nutrientes, fortalece nuestro cerebro y sistema nervioso. En Ayurveda se recomienda con especias como la cúrcuma y el comino y añadirlo a alimentos como vegetales, arroz, legumbres, panes, infusiones, etc. También se puede utilizar para masajes o como ungüento corporal para quemaduras y erupciones.
Hemos conversado con dos especialistas en nutrición para que nos diesen su opinión respecto al ghee. Andreína White se declara “super mega pro ghee” ya que ella apoya mucho las dietas que sean altas en grasa y bajas en carbohidratos. Después de todo, el ghee es una mantequilla clarificada la cual se “limpia”, quitando la proteína caseína, y solo queda la grasa saturada que es muy buena. Andreína recomienda que la mantequilla que utilices para hacer el ghee sea de vaca de pastoreo.
A su vez, Alessandra Chumaceiro de Super Simple Foods también utiliza mucho el ghee para cocinar porque “su punto de humo (smoke point) es de los más altos, es difícil que se oxide la grasa y además lo prefiere en vez de la mantequilla normal porque no tiene lactosa.” Comparte que tomar una cucharadita en ayuno proporciona un buen funcionamiento digestivo ya que cubre el revestimiento intestinal. Alessandra recomienda hacerlo con buenas mantequillas ecológicas, por ejemplo la Kerry Gold o alguna mantequilla francesa o italiana, y de animales de pastoreo.
A continuación os compartimos una receta para hacer ghee en casa. Es muy sencillo de hacer ya que es sencillamente una mantequilla aclarada y puede almacenarse a temperatura ambiente. Recordad que a la hora de comprar es importante buscar un buen ghee, o hacerlo en casa con producto de calidad, de base orgánico, ecológico y de animales de pastoreo.
Ingredientes:
450 gr de mantequilla sin sal.
Preparación: Aprox. 15 min de cocción
Colocar la mantequilla en una olla mediana a fuego medio hasta que se derrita.
Baja el fuego, permite que la mantequilla hierva y continúa cocinándola sin cubrir la olla.
Se irá poniendo de color dorado y con un poco de espuma encima. Utiliza una cuchara limpia para apartar la espuma y ver si la sustancia dorada está transparente y puedes ver el fondo de la olla. De ser así, quítala del fuego y deja que se enfríe un poco.
Filtrar a través de una tela o estopilla a un recipiente limpio y seco de vidrio con tapa.
Descarta los cuajos que se encuentren al fondo de la olla.
Tápalo y guárdalo en un lugar a temperatura ambiente. No necesita estar refrigerado.
Join our Mailing List