Las frutas y las verduras contienen fitoquímicos, que son compuestos bioactivos naturales que no solo le dan el color llamativo al producto, sino que también tienen múltiples beneficios para la salud. Estos alimentos son importantes ya que nos aportan una gran cantidad de micronutrientes, ayudan a que nuestras células se preparen para afrontar la oxidación de nuestro cuerpo. Del mismo modo, el sistema protector de la célula neutraliza los radicales tóxicos cuando comemos estos productos.
En el catálogo del “Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021” generado por la ONU para la Alimentación y la Agricultura, explican que “las frutas y verduras son una parte importante de una dieta saludable. Pueden ayudar a prevenir todas las formas de malnutrición y reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles”. Además, añaden que las dietas poco saludables se encuentran entre los 10 principales factores de riesgo de enfermedades a nivel mundial.
Desde la OMS, se recomienda consumir como mínimo 400 gramos de frutas y verduras cada día o cinco porciones de 80 gramos cada una. Esto se aplica en términos generales ya que la cantidad optima siempre dependerá de diversos factores como la edad, sexo o el nivel de actividad física de cada uno.
Si queremos saber qué beneficios nos aportan las diferentes frutas, debemos saber que el color es un factor importante:
Púrpura/azul: Las frutas y verduras con estos tonos contienen propiedades antioxidantes (reduce los riesgos de enfermedades como el cáncer o cardíacas y accidentes cerebrovasculares). Algunos ejemplos son: remolacha, berenjena, mora, arándanos, uva morada o la ciruela.
Rojo: Las frutas y verduras rojas ayudan a disminuir el riesgo de padecer cáncer y además, mejora la salud cardiovascular. Algunos ejemplos son: pimiento rojo, rábano, tomate, cereza, manzana roja, pomelo roja, frambuesa o sandía.
Naranja/amarillo: La fruta y verdura con estos tonos contendrán carotenoides, que son beneficiosos para la salud ocular. Algunos ejemplos son: zanahoria, calabaza, albaricoque, limón, mango, melón o papaya.
Blanco/marrón: Las frutas y verduras de estos colores contendrán fitoquímicos con propiedades antivirales, antibacterianas y potasio. Algunos ejemplos son: coliflor, ajo, jengibre, puerro, plátano, melocotón, pera marrón o jaca.
Verde: Las frutas y verduras verdes contienen fitoquímicos con propiedades anticancerígenas. Algunos ejemplos son: espárragos, frijol verde, pimiento verde, espinacas, aguacate, kiwi o lima.
Join our Mailing List