
Ubicado al norte de la Península Ibérica, Luarca es un pueblo pesqueromuy cercano a Oviedo, la capital del Principado de Asturias. Es un destino rodeado de hermosas playas, rutas naturales para descubrir a pie o en bicicleta, y acantilados impresionantes. Descubre las pintorescas tiendas, los mejores restaurantes, disfruta de los productos locales en esta tradicional villa española de la mano de Estefanía Asenjo, redactora de ¡Hola! Living, quien nació y creció en Luarca. ¡No hay mejor guía!


WHAT TO DO:
Lo primero que hago cuando vuelvo a casa es dar un paseo por la zona del faro de Luarca, desde donde las vistas son increíbles, y luego bajo al puerto, lleno de vida y terrazas, y si hace buen tiempo continúo hasta la playa. ¡La mejor caminata!
Lo mejor de mi pueblo son todas las playas y rutas naturales que lo rodean: Yo siempre hago las rutas a pie y aunque sé que hay gente que las hace en bici, creo que es más seguro caminar...¡vas junto al borde del acantilado y hay muchos desniveles!
- La Cangreixa: Es increíble, aunque bastante intensa (para mí), que parte de una de mis calas preferidas, Portizuelo, y llega a mi playa preferida, Cueva.
- También me encanta la ruta que recorre el cercano Cabo de Busto, esta es muy cómoda de hacer y tiene un plus importante... Al terminar puedes pasarte por la Pastelería Cabo de Busto.
- Otra ruta estupenda es la que sale de la Playa de Barayo, sin duda la más bonita, natural y salvaje de la zona, y llega al pueblo cercano de Puerto de Vega. ¡Merece la pena!
La zona de La Regalina, en Cadavedo, también suele ser un must cuando vienen amigos. Es muy bonito, con vistas preciosas, una pequeña capilla y un horreo, la construcción típica de la zona para guardar las cosechas (foto debajo).


WHERE TO STAY:
En cuanto a hoteles, sin duda el más recomendable es Finca Portizuelo, un hotel sostenible que usa energías renovables, es muy mono y tiene un huerto orgánico que nutre su pequeño restaurante.
Por otro lado, aunque ahora está cerrado (espero que abra para el verano), en el Cabo de Busto hay otro hotel ideal: La Casa de las Camelias. Los dueños cuidan cada detalle.


WHERE TO EAT:
- La Montañesa del Muelle: Es mi restaurante preferido en el puerto por sus pescados y mariscos a la plancha.
- Para tomar algo al sol, me gustan las terrazas del Faro y el Montblanc, también en el puerto.
- ¡Ah, y ADORO el Cambaral! donde sirven las mejores tapas y en su terraza cubierta siempre se está muy bien, aunque haya frío o llueva.
- Pastelería Cabo de Busto: Una de las mejores de España (¡y no lo digo solo yo!). Eso sí, solo trabajan por encargo así que no olvides hacer tu pedido. Cualquier cosa será un acierto.
- No hay muchas opciones healthy como tal (aunque los pescados y mariscos, que es lo típico, ¡yo creo que lo son!) pero hay una cafetería, La Troya, en el centro del pueblo, que tienen algunas cositas como tostadas de aguacate, infusiones diferentes y hamburguesas veganas ¡para quien eche de menos esas cosas! Son los únicos que lo hacen. En Luarca es todo muy tradicional.

WHERE TO SHOP:
- Para comprar ropa marinera me gusta mucho La Fragata. ¡Tengo un montón de jerseys y camisetas de rayas de Batela, ¡la marca típica! No se estropean jamás, por eso los usan realmente los marineros.
- La tienda más pintoresca e imprescindible para quien venga es Te lo mereces, en pleno paseo del puerto. ¡Es única! Es una especie de cueva llena completamente de cosas variopintas entre las que destacan todo tipo de conchas y caracolas y adornos hechos con ellas.
- Para comprar productos locales tipo verduras, frutas, embutidos, miel... Hay dos opciones: ir al mercado ambulante de los miércoles o a la tradicional plaza de abastos. Los comerciantes suelen ser realmente los propios productores.
WHY I LOVE IT:
Luarca es mi hogar, nací y crecí aquí, y aquí está mi familia y mis amigos de siempre. Cada vez que vengo es como viajar en el tiempo, creo que es el sitio en el que mejor consigo descansar y desconectar. Me olvido de todo, literalmente. Y con el silencio, solo interrumpido por el ruido del mar cuando hay tormenta, duermo como en ningún lugar.
