Los vinos son un universo, pero ¿conoces su lado natural, ecológico y biodinámico? La filosofía detrás de estos tipos de vino es de hacer el esfuerzo por ser más sostenibles, por dejar un mundo mejor en cuanto a la agricultura, y consumir alimentos y bebidas que sean más beneficiosas para nuestra salud (y nuestras resacas). Jean Marcos Núñez, Director Comercial de Cuvée 3000, nos ha hecho una selección especial de tintos, blancos y espumosos para que brindes en tu próxima celebración. Puedes conseguir algunos de estos vinos en Roots de Calle Ayala y en Roots La Moraleja para que puedas disfrutar de ellos con tu comida.
Entonces, ¿qué son los vinos naturales, biodinámicos y ecológicos?
NATURALES: Se busca honestidad, pasión, sin abonos sistémicos ni pesticidas. El trabajo está enfocado en la tierra, sin grandes modificaciones incluso de temperatura. El resultado es un producto más sincero, con certificación y garantía de origen por el productor. Poseen menos de 20 g de sulfurosos (el conservante natural de vinos y alimentos el cual evita su oxidación), lo cual es mejor para el cuerpo porque estos están relacionados con alergias. Además, los vinos no sulfurosos hacen que te duelan menos cabeza luego de haber tomado mucho.
BIODINÁMICOS: La biodinámica en el viñedo es como la homeopatía en la medicina. Es una filosofía de trabajo adoptada bajo las leyes de Rudolph Steiner, en las que se trabaja la agricultura según fases lunares, las mareas, etc. Favorece en que todos los productos utilizados están certificados y promueven la agricultura o viticultura biodinámica. Se busca que todo el entorno y ecosistema, hasta los insectos, estén en total armonía. Estos vinos siempre son naturales y a veces ecológicos.
ECOLÓGICOS: Para producir este tipo de vinos, debes seguir protocolos muy particulares donde se miden y controlan todos los factores. Los vinos ecológicos pueden llegar a ser biodinámicos también.
Ahora que sabes de qué van, te dejamos la selección de tintos, blancos y espumosos:
TINTOS:
Joan D’Aguera Finca L’largata 2017, es una Garnacha de suelos limoso, calcario arenoso de entre 30 y 50 años de Darmós en el Montsant que debido a su singularidad y calidad os recomendamos plenamente, su precio 27€ aprox y posee sello de Deméter, Biodinámico.
Alfredo Maestro Viña Almate La Asperilla 2017, 80% de Tinta Fina y un 20% de otras variedades que pasan 12 meses criando en un tonel de castaño, vino rico de Peñafiel que Alfredo Maestro nos presenta solo en las mejores añadas de una de sus magníficas parcelas, su precio 32€, Natural.
Dominio del Bendito Titán del Bendito 2017, 100% Tinta de Toro proveniente del Pago de la Jara, viñedo en pie franco, este impresionante vino permanece aproximadamente 20 meses en barrica antes de salir al mercado, precio aproximado 52,50€, Ecológico.
BLANCOS:
Esmeralda Garcia Arenas de Santyuste Vino de Pueblo 2019, precio aprox en tienda 16€, aquí hablamos de un vino elaborado con la variedad Verdejo en el pueblo natal su elaboradora Esmeralda Garcia con viñedos muy viejos en pie franco, elaboración artesanal y de muy poca producción, Natural.
Bodegas Marañones Pies Descalzos 2019, precio aprox 24€, desde San Martín de Valdeiglesias nos llega este Albillo (uva) de viñedos de unos 50 años aproximadamente, suelo granítico rosa y un paisaje inmejorable, nos llega el que para mi es unos de los vinos patrios más bonitos en relación precio placer, este vino de paraje tiene por nombre pies descalzos en honor al antiguo viticultor de esta viña, Biodinámico.
Microbio Wines Respublica Verdejo 2018, precio 99€ aprox, Ismael Gozalo nos muestra con este vino que se puede trabajar de forma artesanal y hacer vinos enormes, de uva Verdejo proveniente de arenas silíceas y canto rodado, parcela "Grand Cru" en el paraje El Carril, fermentado y criado entre 11 y 12 meses en barricas borgoñonas de 228l. Una pasada. Natural.
ESPUMOSOS:
Esencia Rural Pampaneo Ancestral 2019, precio aprox tienda 12€ uva Airén, despalillado total, maceración hasta conseguir la densidad deseada para descubrir, sin prensado solo mosto flor del sangrado, fermentación con levadura autóctona, sin degüelle (Ancestral) elaborado por Julián Ruiz Quero Toledo, Natural. Disponible en Roots de Calle Ayala y en Roots La Moraleja.
Mas Candi Indomable Brut Nature 2013, precio aprox 20€, de variedades Sumoll y Xarel-lo a partes iguales este maravilloso Cava con 5 años de crianza en botella nos hará disfrutar de una complejidad exquisita sin perder un ápice de frescura, prácticas de viticultura respetuosas con el medio ambiente. Ecológico.
Recaredo Turó d’en Mota Brut Nature 2006, Uva 100% Xarel-lo plantada en 1940, precio aprox 125€, quizás uno de los mejores espumosos nacionales de vendimia manual en pequeñas cajas, fermentación alcohólica y crianza de 3 meses en barricas de roble, toma de espuma con tapón de corcho natural, "degüelle" a mano y más de 8 años de crianza sobre sus lías, un vino que debemos probar por lo menos una vez en la vida, ¡¡producto estrella!! Biodinámico.
Join our Mailing List