La Navidad está más presente que antes en el calendario. Cuando éramos niños comenzaba casi cuando te daban las vacaciones en el colegio pero en pocos años nos hemos encontrado con las estanterías de los supermercados con turrones y polvorones desde principios de noviembre y las celebraciones con amigos o compañeros cada vez se han ido adelantando más y más. Todo esto hace que ese periodo festivo haya pasado de 4 o 5 comidas en 2 semanas, a comida tras comida durante más de un mes y claro, estas pueden ser grandes retos para nuestra fuerza de voluntad.
Por eso desde Gooder os queremos tranquilizar con consejos que podréis tener como aliados desde ya mismo y que nos harán seguir disfrutando de un montón de cosas durante estas fechas:
¡Sí puedes disfrutar de platos navideños! La “Planificación” es la clave.
Esto nos permitirá disfrutar de la gastronomía y las costumbres típicas de la navidad, sin necesidad de dejar de lado los buenos hábitos de comida y actividad física:
Ten en mente todos los encuentros navideños que vas a tener y decide ¿cómo quiero tenerlos? Evalúa y decide cómo quieres pasarlo. Sé honesto contigo mismo y lo que hagas que sea de forma consciente y con responsabilidad.
Se de antemano cuál es el plan, ¿qué opciones tenéis? ¿debes llevar tú un plato? Así podrás elegir llevar algo rico y saludable.
Procura no llegar con demasiada hambre. Ese día para ser previsor puedes hacer un buen desayuno con grasas saludables que te proporcionen mayor saciedad y tranquilidad de esa manera no llegarás hambriento deseando “pescar” canapés como un loco. Otra buena idea será comenzar tu comida con un buen caldo Navideño, ya sabes lo que ayuda a calmar nuestra ansiedad y a escuchar nuestra hambre física.
Con más energía de lo normal puede ser un buen momento para iniciarte con el Ayuno Intermitente. Prueba después de estas cenas especiales saltarte el desayuno y tomar en su lugar un buen café, un té verde, una infusión de matcha…y si piensas que al llegar a la comida, el momento coctel o canapé puede hacerte “perder el norte” toma antes una pieza de fruta, un yogur o unas crudités, por ejemplo.
Si el ayuno se te hace cuesta arriba, puedes optar por consumir alimentos ligeros que además nos ayuden a digerir y asimilar los más pesados consumidos antes.
Plantéate qué preparar de comer antes de la cena de Nochevieja, por ejemplo, podemos considerar un menú completo, pero liviano como almorzar un caldo de verduras, con un pescado al horno acompañado con una ensalada de brotes y frutos secos y si quieres, termina con una infusión.
En estas fiestas todos sabemos que las mesas se llenan de comida, tanto salada como dulce, así como todo tipo de bebidas y nuestros encuentros se organizan alrededor de una mesa. Sea lo que sea que hagas, te tenemos que decir algo que a veces nos cuesta…sé tú quien decide, sin historias, con personalidad y madurez y si decides de manera consciente, hagas lo que hagas estará bien. Sin torturas, ni diálogos para encontrar consuelo del tipo “total, ya que lo he roto…”. Ten siempre presente tu actitud.
Es más complicado poner foco en tu “hambre física” en este tipo de eventos. Te damos una herramienta de alimentación consciente: Deja tus cubiertos entre bocado y bocado, ya verás como esto te hará conectar más contigo. Si estás en un evento tipo coctel, procura poner desde un principio todo lo que vas a comer en tu plato.
Si eres tú el que cocina y haces el encuentro en tu casa, te proponemos que pongas especial cariño en la puesta en escena. Tu mesa que esté puesta con detalle, con tu gusto, al igual que tus platos.
Disfruta de los planes con los tuyos cargados de energía y nutrientes, ¡tu organismo te lo agradecerá ahora y en el futuro! Como últimos consejos: agradece, vive en el presente y anímate a mantenerte activo, incluso en el frío.
Desde Gooder sólo nos queda desearos unas navidades estupendas. Rodeados de toda la gente que queréis y os hace feliz. ¡Siempre con actitud Gooder!
Join our Mailing List