Hace unas semanas hablamos con vosotros del CBD a través de nuestro perfil de Instagram, y observamos que hay gran interés sobre el tema, muchos lo utilizan, pero también existe cierta desinformación...No, el CBD no es lo mismo que fumar marihuana.
El CBD, o cannabidiol, es un compuesto orgánico conocido como cannabinoide que se encuentra en el cannabis. Es ansiolítico, antiinflamatorio, regulador, analgésico, antibacteriano y antioxidante que actúa de forma natural en nuestro cuerpo. El CBD interactúa con nuestro sistema endocannabinoide, encargado de mantener el equilibrio en nuestro organismo, contribuyendo a reducir la inflamación y mediando la señalización de dolor. Se dice que puede tener efectos secundarios leves como sentimiento de cansancio, cambios en el apetito y diarrea, especialmente en aquellas personas que lo utilicen de manera prolongada.
Puedes encontrarlo en distintos formatos como aceite, crema, bálsamo de labios, gotas para ingerir, y hasta algunos productos de alimentación. A partir de la encuesta realizada por Instagram, descubrimos que muchos de la comunidad la utilizan en aceite, gotas, infusiones, semillas para ensaladas y hasta en caramelos, con distintos objetivos como reducir la ansiedad, mejorar el sueño, aliviar dolores musculares y de articulaciones...Incluso hay algunos que lo han utilizado para calmar la ansiedad de su mascota.
Otros beneficios del CBD incluyen:
Reducir la inflamación
Ayudar a relajarse
Calmar el estrés
Mejorar el humor
Neuroprotector
Anticonvulsivo
Elizabeth, un miembro de la comunidad de LAMARCA, comenzó a probar el CBD en crema luego de que un familiar se lo recomendara para dolores articulares. Además, una amiga le contó que este compuesto estaba ayudando a disminuir los ataques epilépticos de su hija.
Arcadia C. se inició en el mundo del CBD a través de la alimentación, “empecé a utilizar la semilla de cáñamo en las ensaladas, son muy nutritivas y además le da ese toque crunch que me gusta tanto. Conforme fui tomándola más, la incorporé a batidos o en los bizcochos (es un adaptógeno fantástico)...Así es como empezó mi historia de amor.”
Elizabeth es una persona activa pero padece de Lupus, una enfermedad autoinmune que puede causar inflamación en las articulaciones, los pulmones, la piel, etc. Ella utiliza CBD en crema mayormente para la inflamación y dolores articulares. “De todos los métodos naturales, el mejor de momento para mí es este”, afirma. Por otro lado, Arcadia indica que también lo utiliza en aceite para contracturas y dolor de piernas porque “pasa muchas horas de pie por trabajo y este es de los mejores remedios que tiene para descongestionarlas.” Se ha interesado más en la cosmética con CBD y lo usa en bálsamo labial para hidratar y dejar sus labios suaves y lisos. Ambas dos recomiendan CBD con entusiasmo!
¿Con qué frecuencia lo utilizo?
El uso dependerá de cada uno y de sus necesidades, sin embargo es importante destacar que el CBD no es adictivo. La mayoría de los que respondieron nuestra encuesta dicen que solo lo utilizan cuando lo necesitan. Hay otros que lo utilizan todas las noches, otros que varias veces al día y otros que tan poco como una vez a la semana.
¿Dónde comprarlo?
Si te encuentras en la ciudad de Madrid, en LAB contamos con varios productos con CBD de Bee Mine Lab, incluyendo aceites y cremas. También puedes encontrarlo en CBD Shop Madrid, CBD House Madrid, entre otros.
Otras dudas:
Interacciones con medicamentos: Es seguro tomar CBD con muchos medicamentos. Sin embargo, puede tener interacciones problemáticas con otros o incrementar o disminuir el efecto del medicamento en el cuerpo. Es importante monitorear cuando se utiliza el CBD en conjunto con un medicamento anticoagulante que adelgaza la sangre, con sedantes, medicamentos anticonvulsivos y medicamentos de quimioterapia, según Medium.
¿Es legal viajar con él? En la gran mayoría de países Europeos es seguro viajar con CBD, siempre que los productos contengan menos de un 0,2% de THC, que es la cantidad considerada como la natural presente en el cañamo industrial. Este porcentaje puede variar en algunos países.
¿Ayuda con migrañas? Sí. Una de nuestras seguidoras alega que ayuda “infinitamente”.
¿Cómo saber qué dosis tomar? Dependerá para qué lo quieres utilizar. Según The Bee Mine Lab: “La diferencia fundamental: la cantidad de CBD por gota, que aumenta en cada porcentaje y por tanto: cuanto más porcentaje menos gotas debes usar y te sale más rentable:
Aceite Basic (3%): Uso dermocosmetico. 0,75mg-gota.
Aceite Forte (10%): Dolor puntual-medio y si es tu primera vez con CBD. 3mg-gota.
Aceite Forte+ (20%): Dolor grave-crónico o ya tienes experiencia con CBD. 6mg-gota".
Join our Mailing List