Estamos constantemente expuestos a situaciones que pueden producir estrés y nervios, ya sea por temas de trabajo, salud, problemas personales, etc. y más en esta época llena de incertidumbre en la que vivimos. No todos tenemos el mismo nivel de “tolerancia” frente a los factores de estrés en nuestra vida, ni lidiamos con ellos de la misma manera. Sin embargo, aquí os compartimos 10 sencillas cosas que puedes hacer para aliviar los nervios, relajarte un poco y reconectar con un estado de paz interior:
Hacer ejercicios de respiración: Realizar este tipo de ejercicios en los cuales prestas atención y controlas tu inhalación y exhalación, permitirá que tu mente se enfoque en esa actividad y te hará sentir mayor claridad y calma.
Meditar con inciensos: La meditación y el mindfulness son formas de enfocarnos en el momento presente y de trabajar nuestras emociones. Practicarlo con inciensos tendrá un efecto aún mayor porque crea un ambiente más relajado al liberar las tensiones con su fragancia.
Tomar CBD: El cannabidiol es un gran ansiolítico que te ayuda a aliviar el estrés y a relajarte. Puedes utilizarlo en aceite, gotas, crema, etc.
Cocinar y hacer postres: En nuestro blog puedes encontrar muchas recetas saludables y ricas.
Ejercicio: Yoga, caminar o el tipo de ejercicio que prefieras. Al hacer ejercicio, tu cuerpo libera endorfinas, las cuales te darán una sensación de felicidad y mejorarán tu estado de ánimo.
Utilizar aceites esenciales: Puedes utilizarlos aromáticamente inhalando el aroma directamente del recipiente o con un difusor, tópicamente sobre tu piel, o internamente. Depende del tipo de aceite esencial cuál pueda ser el uso que le des. Guíate con un experto certificado. Si no estás familiarizada con los aceites esenciales, aquí te lo explicamos.
Organizar un área de tu hogar: Armario, cocina, etc... Puede ser una actividad meditativa. Te recomendamos que sigas a @masconmenosconfran para conseguir tips de cómo ordenar y organizar tus espacios.
Haz listas: Al hacer listas puedes enfocar tu mente en otra cosa. Luego, cuando vayas completando cada una de las tareas en la lista, tu cerebro libera dopamina, sentirás gratificación inmediata y te sentirás mejor. Esta agenda es ideal para tus listas.
Reduce la cantidad de cafeína que ingieres: Tomar mucho café, por más que lo disfrutes, es algo que puede causarte mayores niveles de ansiedad. Intenta cambiar el café por un té verde.
Duerme: Una de las actividades más fáciles y accesibles para todos. Tener un sueño reparador y profundo por 8-9 horas te hará sentir descansado tanto física como mentalmente. Conoce algunos factores que impactan el sueño.
Estas sencillas ideas te ayudarán a calmar tus nervios. Pon en práctica una (o varias) la próxima vez que te sientas ansiosa.
Join our Mailing List