Seguro has visto miles de fotos en Instagram del antes y el después de un masaje de drenaje linfático. Luego de tan solo una sesión, la foto del después muestra el cuerpo más delgado y definido. El drenaje linfático es una técnica de manual de masoterapia sobre distintas partes del cuerpo, la cual ayuda a mejorar la circulación. Nuestro sistema linfático es el encargado de movilizar los desechos que provienen de la nutrición desde las células en nuestra sangre hacia el sistema excretor, para que este pueda eliminarlos del cuerpo. Este tipo de masajes ayudan a mejorar la circulación y la contracción de los vasos linfáticos, disminuir la retención de líquidos, e inclusive a fortalecer el sistema inmune. Los masajes de drenaje linfático son utilizados tanto desde un punto de vista de estética (para moldear la figura) como para mejorar el bienestar de la persona quien los recibe.
Hablamos con Fernanda Silva, experta en el tema y fundadora de Royal Touch, un centro de masajes de todo tipo que se enfoca en este tipo de tratamientos. Silva cuenta que aunque puedes llegar a ver cambios luego de una primera sesión, es recomendable hacer una sesión por semana acompañada de otros hábitos de vida saludable, actividad física y dieta equilibrada.
La fundadora de Royal Touch nos comenta que su técnica nace a partir del clásico drenaje linfático, combinando movimientos que ayudan a favorecer problemas relacionados con la retención de líquidos, grasas, hinchazones, cansancio, etc. Es un masaje 100% manual en la que se hacen movimientos de bombeo con el fin de desatascar las vías linfáticas y poder eliminar los desechos del cuerpo. Nos comenta que la diferencia entre su técnica y la de un masaje de drenaje linfático radica en que un masaje Royal Touch es la mezcla de drenaje linfático, masaje reductor y moldeador. “El método sirve para mejorar nuestra calidad de vida. Te ayudará a sentirte bien por dentro y por fuera.”
Por lo general, los masajes de drenaje linfático los pueden disfrutar cualquier tipo de personas, inclusive las mujeres embarazadas (recomendable después de los 3 meses de embarazo), ya que las ayudará mucho con la circulación, a disminuir hinchazón y a evitar edemas en distintas partes de su cuerpo como los pies y las piernas. Cuando el paciente sufre de alguna enfermedad como trombosis, cáncer, infecciones, edemas por insuficiencia renal, entre otras...es necesario consultar con un médico. Es sumamente importante realizarte el tratamiento con una persona experta que se especialice en la técnica de drenaje linfático.
También existen herramientas como el dry brush y la paleta de madera con las cuales puedes tú misma realizarte un masaje en casa para mejorar tu circulación. Sin embargo, la diferencia en los resultados que surgen de sesiones con un experto versus lo que puedes llegar a hacer tú en casa son del cielo a la tierra.
Sitios en Madrid para hacerte masajes de drenaje linfático:
Join our Mailing List